Nadie es inmune a las estafas. Los delincuentes hacen cambios constantemente para adaptarse a los últimas formas de estafar, atacar nuestras inseguridades y pasar incluso por los detectores más perfeccionados.

Eso significa que todos, jóvenes y mayores, pueden beneficiarse de un repaso sobre cómo detectar una estafa por mensaje de texto, o en línea. Debido a que las estafas en sí mismas cambian tan rápido, también es importante mantenerse al tanto de las últimas técnicas y temas para que no te tome desprevenido un sms falso mientras está en alerta máxima por llamadas automáticas. Recibe y envía dinero en segundos con la solución de pago adecuada como Paxum, que además de ser fácil de usar, también te mantiene seguro de las estafas.
Estafa de phishing: SMS bancario
Recibes un nuevo SMS de tu banco. Después de mirarlo de cerca, te das cuenta de que aunque el SMS anterior era real, el nuevo SMS es una estafa.
- Los estafadores pueden hacer que los mensajes parezcan reales. Incluso si anteriormente recibió mensajes SMS legítimos del mismo número, no asuma que todos los siguientes mensajes son reales.
- Tiene un enlace malicioso. El nuevo SMS contiene un enlace a un sitio web de phishing.
- No es seguro. Los sitios legítimos que contienen información confidencial usarán https y no http, pero no confíes solo en esto; algunos sitios fraudulentos también usan https.
- Tiene un sentido de urgencia. Las estafas a menudo intentan crear una sensación de urgencia.
Estafa de compras online
Has estado pensando en comprar una lavadora nueva, luego ves un anuncio en las redes sociales de un sitio web que vende lavadoras de marca a un precio increíble. Haces clic en el enlace del anuncio y te lleva a un sitio web.
- El sitio no es seguro. Cuando compres en línea, siempre busca el https (no http) y el ícono del candado en la barra de direcciones.
- Tiene un sentido de urgencia. Los estafadores intentan crear un sentido de urgencia para alentarte a que hagas algo rápidamente.
- La oferta es demasiado buena para ser verdad. El precio puede ser tentador, pero recuerda que las estafas a menudo presentan ofertas que en realidad son demasiado buenas para ser verdad.
- Estás utilizando un método de pago no seguro. Piensa en cómo te están pidiendo que pagues. Los estafadores a menudo te piden que pagues con transferencias electrónicas, bancarias o de fondos internacionales, giros postales, tarjetas de regalo precargadas y criptomonedas como Bitcoin.
Estafa de phishing: entrega de correo
Recientemente compraste algo en línea y estás esperando que te lo entreguen. Recibes un correo sobre una entrega fallida y te pide que actualices tus datos. Antes de hacer clic en el enlace, consideras detenidamente el correo y te das cuenta de que es una estafa.
- No puedes confirmar de quién es. Verifica que la dirección de correo electrónico del remitente sea auténtica.
- Tiene errores ortográficos y gramaticales. Este tipo de errores son una señal de que podría tratarse de una estafa.
- Te pide que hagas algo. El correo está tratando de obtener tus datos personales. Si los estafadores obtienen acceso a tu información personal, pueden potencialmente robar tu identidad o atacarte con una estafa.
- Tiene un enlace malicioso. Ten cuidado también con los archivos adjuntos y los links. Es más seguro ir directamente al sitio web del proveedor de servicios escribiendo la URL directamente en la barra de direcciones.
- Hay un sentido de urgencia. Los estafadores intentan crear un sentido de urgencia para alentarte a que hagas algo rápidamente.